Alguna vez te has preguntado si llevar margarina o mantequilla. En un mundo donde la salud y la alimentación son temas de creciente importancia, la elección entre margarina y mantequilla se ha convertido en un dilema común para muchas personas. Ambos productos han sido protagonistas de debates interminables sobre cuál es la opción más saludable.
En este post, desvelaremos las diferencias entre la margarina y la mantequilla, analizando su composición, impacto en la salud y usos culinarios. Acompáñanos en este viaje a través de la ciencia y la gastronomía para responder a la pregunta: ¿cuál es más sana? La respuesta podría sorprenderte y cambiar la forma en que ves estos productos cotidianos en tu cocina.
4Comencemos por la composición

Composicionalmente, la mantequilla consta de alrededor del 15-20% de agua y un sustancial 80-85% de grasas. Aunque se puede obtener mantequilla de la leche de distintas especies animales, la más comúnmente consumida proviene de la leche de vaca.
Dentro del mundo de la mantequilla, encontramos una variedad impresionante en función de su proceso de elaboración y su composición. Por ejemplo, en el mercado puedes topar con la mantequilla batida, que es más suave y fácil de untar, así como la mantequilla baja en calorías, ideal para aquellos preocupados por su ingesta calórica. También existe la mantequilla salada, la cual incorpora sal en su proceso de elaboración, lo que le otorga un sabor distintivo.