La preocupación de la OMS por lo que consumimos es relevante. Lamentablemente, hay alimentos cancerígenos que consumimos a diario y no lo sabemos. En un mundo donde la información sobre la alimentación y la salud es cada vez más accesible, es esencial prestar atención a las advertencias de las autoridades sanitarias. En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha lanzado una advertencia que debería hacernos reflexionar seriamente sobre nuestros hábitos alimenticios.
9Busca alternativas saludables
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/NX45XK6QSFBXFLH6JG25W7U7GE.jpg)
Optar por alternativas más saludables de endulzantes, como la miel, el jarabe de arce o el azúcar natural, puede ser una forma de cuidar nuestra salud y reducir el riesgo de enfermedades relacionadas con el consumo excesivo de azúcar. Como vemos, una vez más, la relación entre la alimentación y el cáncer nos lleva al mundo de los productos procesados y sus ingredientes poco saludables.
La preocupación por los alimentos cancerígenos es una cuestión importante en la salud pública. Tanto la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la Sociedad Americana del Cáncer (ACS) han elaborado una larga lista que incluye más de 100 productos identificados como posibles causantes de cáncer. Esta lista se basa en rigurosos estudios y análisis de investigación que han examinado las sustancias y hábitos que podrían aumentar el riesgo de desarrollar esta enfermedad.