El Castillo de Coca, la fortaleza mudéjar que resalta en la llanura segoviana, fue construido hace más de seis siglos como protección de la provincia y el rey Don Juan I de Castilla, durante el siglo XIV. La fortaleza mide 120 metros de largo, 68 metros de fondo, con una torre de vigilancia de 40 metros de altura, y se asienta sobre una cresta rocosa a 15 metros de altura del nivel del suelo.
También se conoce como la Fortaleza Real de Coca y es considerado uno de los mejores ejemplos de arquitectura militar de la Edad Media. Conoce esta increíble fortaleza mudéjar de cerca:
4La Restauración

Desde el año 1995, el Castillo de Coca se ha beneficiado de una importante restauración, a cargo del arquitecto y profesor de la Universidad de Sevilla Carlos González Peña. Esta restauración se ha llevado a cabo con el objetivo de devolver al castillo su verdadera gloria pasada.
En este proyecto de restauración se ha trabajado para traer de vuelta la imagen original de la fortaleza. La restauración ha incluido la remodelación de los desagües, la reparación de los muros y la ampliación de los puentes. Además, también se ha restaurado el ábside, la torre de vigilancia y se ha reconstruido la puerta de entrada.
El Castillo de Coca no solo es un lugar hermoso, sino también uno de los más importantes centros de actividad cultural en la región. Se realizan encuentros de reyes, caballeros y damas, bailes medievales y conciertos de música antigua. La fortaleza también alberga una enorme colección de antigüedades sobre la historia de la región, así como un museo dedicado a la arquitectura y las artes.
Durante la temporada veraniega, el Castillo también alberga una serie de actividades para los turistas. Hay recorridos guiados por el castillo, presentaciones de música y teatro del siglo XV, actuaciones de magia, recitales de poesía y una gran variedad de ferias al aire libre. Estos eventos atraen a visitantes de toda Europa interesados en conocer el maravilloso mundo medieval de la región de Coca.