Netflix sigue incasable en su búsqueda de producciones que atraigan al mayor número posible de espectadores, aquellas que le permitan seguir a flote como la plataforma de streaming más extendida del mundo. Estos intentos se han visto reflejados en series de audiencia millonaria, entre las que también se ha colado el éxito sorpresa realizado en España y títulos imprescindibles como ‘Stranger Things’, ‘The Witcher’ y su serie más popular, una obra histórica que pronto tendrá continuidad en forma de precuela.
2POR CÁDA TRIUNFO SUMA VARIOS FRACASOS

Sin embargo, no todo ha sido un camino de rosas en la vasta producción de Netflix. La serie ‘Marco Polo’ fue un sonado fracaso con una pérdida estimada de 200 millones de dólares; un caso similar al de ‘Sense8’, que a pesar de sus excelentes críticas también tuvo que ser cancelada después de dos temporadas debido a su alto coste de producción. Otro ejemplo de batacazo notorio fue ‘The Get Down’, que resultó en una crisis financiera significativa para Netflix debido a su presupuesto inflado y una audiencia limitada en comparación con lo que costaba producirla.
Estos fracasos subrayan el riesgo inherente en la industria del entretenimiento, donde no todas las inversiones resultan rentables… Salvo en el caso de su serie más exitosa, una producción de época que va a sumar seis temporadas al pie del cañón, y cuyo elevado presupuesto se ve respaldado por una audiencia millonaria.