lunes, 21 abril 2025

Así debes actuar si te arrastra la resaca cuando estás nadando en el mar

Disfrutar del mar y chapotear en la orilla son placeres que nos encantan durante las vacaciones y los días de playa. Nos sumergimos en el agua, nadamos, jugamos con pelotas inflables, echamos una partida a las palas, y repetimos verano tras verano. Todos sabemos que, aunque ir a la playa es pura diversión, también conviene tomar precauciones. Debemos protegernos del sol incluso si estamos en el agua, y tenemos que estar atentos a posibles picaduras de medusas, especialmente en la zona de Levante.

Publicidad

6
NO GASTAR ENERGÍA NADANDO CONTRA LA CORRIENTE

En el caso de que no podamos nadar hacia la costa, es fundamental mantenernos a flote y conservar la energía. Patalear suavemente nos ayudará a mantenernos a flote sin gastar demasiadas fuerzas. Además, es importante hacer señales de auxilio para que otras personas o los socorristas en la playa puedan ver que necesitamos ayuda.

Nadar contra la corriente de resaca agotará nuestras energías rápidamente y es probable que no logremos avanzar significativamente, lo que puede ser peligroso. En lugar de luchar contra la corriente, es mejor conservar la calma y esperar a que la corriente se debilite o cambie de dirección. Entonces, con precaución, podremos intentar nadar hacia un costado para salir de la corriente y dirigirnos hacia la costa.


Publicidad