Disfrutar del mar y chapotear en la orilla son placeres que nos encantan durante las vacaciones y los días de playa. Nos sumergimos en el agua, nadamos, jugamos con pelotas inflables, echamos una partida a las palas, y repetimos verano tras verano. Todos sabemos que, aunque ir a la playa es pura diversión, también conviene tomar precauciones. Debemos protegernos del sol incluso si estamos en el agua, y tenemos que estar atentos a posibles picaduras de medusas, especialmente en la zona de Levante.
3CÓMO IDENTIFICAR SI HAY RESACA

La resaca o corriente de retorno puede ser identificada a simple vista. Al ir en contra de la dirección del oleaje, inhibe el rompimiento de las olas en esa zona, lo que hace que el agua se vea más tranquila y sin olas. Además, el agua puede presentar un color distinto debido al arrastre de arena y algas hacia el mar.
Es importante estar alerta y reconocer estas señales para evitar entrar en zonas de resaca, ya que estas corrientes pueden ser peligrosas. Según los expertos, todas las playas de la fachada mediterránea que están abiertas al viento de levante son potencialmente peligrosas, puesto que es común que se generen corrientes de resaca en esas áreas.