Las molestas llamadas comerciales no solicitadas han invadido nuestras vidas de una manera tan persistente que a menudo parecen imparables. Cada vez que suena el teléfono, la posibilidad de que sea otra venta fría no deseada se cierne sobre nosotros. ¿Te has preguntado alguna vez si existe un método infalible para poner fin a esta invasión de llamadas indeseadas?
¡La respuesta es sí! En este post, te revelaremos el secreto para terminar de una vez por todas con las molestas llamadas comerciales, además de enseñarte cómo denunciarlas de manera efectiva. Prepárate para recuperar la paz y la privacidad que mereces en tu vida cotidiana.
5¿Qué necesitas para denunciar una llamada Spam?
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/semana/63HA3L6LDNDPDCMZWLV74DIM7U.jpg)
La sede electrónica de la AEPD establece claramente los requisitos:
- Identificación de la entidad promocionada en la llamada: una fotografía del móvil o una captura de pantalla que muestre el número de teléfono y la hora exacta de la llamada, incluyendo la fecha.
- Número de la línea telefónica donde se recibió la llamada, junto con la documentación que acredite la titularidad de la línea.
- Prueba de que el número de teléfono en el que se recibió la llamada SPAM se inscribió, al menos dos meses antes, en servicios de exclusión publicitaria como la Lista Robinson.
- Una copia de la grabación de audio de la llamada.