Se prohíbe la venta de bebidas energéticas a los menores. En un audaz y revolucionario paso en el ámbito de la salud pública, Galicia ha decidido poner fin a la creciente preocupación sobre el consumo de bebidas energéticas por parte de menores. En un movimiento que ha sacudido los cimientos de la regulación de alimentos y bebidas, esta comunidad autónoma de España ha prohibido enérgicamente la venta de bebidas energéticas a jóvenes, equiparándolas de manera impactante al alcohol en cuanto a restricciones de acceso.
7Una mezcla explosiva, con consecuencias muy serias

La combinación de bebidas energéticas y alcohol crea un cóctel que puede llevar a un consumo excesivo sin que los jóvenes sean conscientes de los efectos negativos que esto tiene en el organismo. El hecho de que estas bebidas proporcionen una sensación de alerta y energía, mientras que el alcohol tiende a desinhibir, puede llevar a situaciones peligrosas, incluyendo un mayor riesgo de accidentes y una exposición a cantidades extremadamente altas de cafeína y azúcares.
Para hacer frente a este problema de salud pública, la Xunta de Galicia ha establecido una fecha importante: a partir de 2024, las bebidas energéticas estarán prohibidas para todos los menores de edad, equiparándolas de manera sorprendente al tratamiento que se da a las bebidas alcohólicas.