Se prohíbe la venta de bebidas energéticas a los menores. En un audaz y revolucionario paso en el ámbito de la salud pública, Galicia ha decidido poner fin a la creciente preocupación sobre el consumo de bebidas energéticas por parte de menores. En un movimiento que ha sacudido los cimientos de la regulación de alimentos y bebidas, esta comunidad autónoma de España ha prohibido enérgicamente la venta de bebidas energéticas a jóvenes, equiparándolas de manera impactante al alcohol en cuanto a restricciones de acceso.
3Las bebidas energéticas tienen su peligro

La medida responde a la necesidad de proteger a los menores de los efectos perjudiciales de estas bebidas, como la exposición a altos niveles de cafeína y azúcar, que pueden tener impactos negativos en la salud, especialmente en un grupo de edad en pleno desarrollo. Además, las bebidas energéticas han sido objeto de debate debido a su potencial para contribuir a comportamientos de riesgo y adicciones en la juventud.
Galicia se ha destacado como líder en la lucha contra el consumo de bebidas energéticas entre los menores, dando un paso audaz para proteger la salud y el bienestar de su población más joven. La nueva ley de prevención de adicciones promete ser un punto de referencia en la regulación de estas bebidas en España y podría inspirar a otras regiones a seguir su ejemplo en la protección de la salud de los jóvenes.