¡Ya comenzó la construcción del túnel sumergido más grande del mundo! Prepárate para sumergirte en una hazaña de ingeniería sin precedentes, que desafía los límites de la construcción moderna! En un mundo sediento de innovación y progreso, el túnel sumergido más grande del mundo ha cobrado vida, marcando un hito monumental en la historia de la infraestructura.
Conectando dos continentes, este prodigio subacuático se alza como un faro de la audacia humana y la colaboración global. En las próximas líneas, descubriremos los desafíos, las maravillas y las implicaciones de este coloso de la ingeniería que ahora está en marcha. ¡No querrás perderte este viaje al corazón de la ingeniería y la innovación del siglo XXI!
4Combinará el paso de trenes y de automóviles

Lo más notable de este enlace es su capacidad para combinar túneles tanto para trenes como para automóviles, lo que acortará significativamente el tiempo de viaje entre Alemania y Dinamarca, quizás por ello, desde 2020, Renfe le había puesto el ojo a los países báticos. Hasta ahora, la opción principal de travesía entre estas naciones era un ferry, un medio de transporte que, aunque funcional, implicaba un trayecto de casi una hora. El «Fehmarnbelt Fixed Link» viene a resolver este inconveniente.
Este coloso subacuático atravesará el imponente mar Báltico a una profundidad de 40 metros. Aunque su construcción lleva más de una década de planificación, ya se están tomando medidas concretas, como la creación de un puerto temporal en el extremo danés. Este puerto será el hogar de una fábrica especializada que construirá las 89 secciones que conformarán el túnel. Cada una de estas secciones tendrá una longitud impresionante de 217 metros y un peso total de 73,500 toneladas.