España es un destino muy popular entre los turistas, tanto nacionales como extranjeros, debido a su rica cultura, historia, monumentos y, por supuesto, su gastronomía. La comida española es conocida en todo el mundo por su diversidad y sabores únicos, y es un elemento fundamental en la experiencia de viajar por el país. También somos uno de los mayores productores de vino del mundo.
El vino español es variado y de alta calidad, con opciones que van desde tintos robustos hasta vinos espumosos como el cava. Según los datos más recientes del Ministerio de Agricultura España suma un total de 144 sellos de calidad en su industria vinícola. Estos sellos se distribuyen entre 101 Denominaciones de Origen Protegidas de Vinos (DOP) y 43 Indicaciones Geográficas Protegidas de Vinos (IGP).
3PEÑAFIEL, UNO DE LOS MEJORES PUEBLOS PARA TOMAR VINO

La cultura del vino también tiene una fuerte presencia en Castilla y León. En la provincia de Valladolid, se encuentra uno de los destinos vinícolas por excelencia: Peñafiel. Es uno de los principales ejes de la Ruta del Vino Ribera del Duero, junto con lugares como Aranda de Duero, San Esteban de Gormaz, Peñaranda de Duero y Roa Este pueblo, con poco más de cinco mil habitantes y declarado Conjunto Histórico Artístico en 1999, es un referente en la producción de vino en la región.
Además de Peñafiel, otros pueblos en Castilla y León son destinos obligados para los amantes del vino. Tordesillas, por ejemplo, es una localidad española situada a 704 metros sobre el nivel del mar y a 28 kilómetros al suroeste de Valladolid. Aquí, también se puede disfrutar de la rica cultura vinícola de la región, lo que hace de Castilla y León un lugar destacado para los aficionados al vino y la enología.