viernes, 18 abril 2025

¿Pellets, gasoil o calefacción central? revelamos la caldera más eficiente

Si ves las noticias últimamente, habrás escuchado hablar sobre el enorme precio del gas y el encarecimiento de la calefacción en general. Teniendo en cuenta que ha subido el coste de la vida en todo y que los salarios apenas han subido (si es que lo han hecho), no nos queda otra que ahorrar al máximo posible en ese sentido.

Publicidad

Eso incluye obviamente buscar la máxima eficiencia, es decir, obtener el máximo calor gastando lo mínimo posible. ¿Cuál es el método más eficiente para calentarse? Vamos a compararlos todos, basándonos en información de la OCU y otros datos realistas para ayudarte de verdad a ahorrar este invierno.

[nextpage title= «1»]

5
La calefacción eléctrica, la más ineficiente de todas

Dejando al margen la bomba de calor, el sistema eléctrico es el más ineficiente de todos. Aquí incluimos sistemas donde se usa la electricidad para calentar resistencias eléctricas, incluyendo radiadores y sistemas calefactores. Es una opción popular porque la inversión inicial es prácticamente nula, ya que son aparatos bastante económicos y no ocupan casi espacio.

Eso sí, no merece la pena en casi ningún caso, ya que su eficiencia es prácticamente nula. Tienen un consumo muy elevado, que exigen una potencia contrata de luz muy elevada. El año pasado salía casi a 1000 euros al año calentar, cantidad que ha subido bastante. Todo eso para emitir poca cantidad de calor en comparación a otros sistemas. Para lo único que podrían servir es para hogares calurosos donde apenas se ponga la calefacción, donde un aparato de este tipo puede emitir calor en un día puntual.

[nextpage title= «6»]


Publicidad