Si ves las noticias últimamente, habrás escuchado hablar sobre el enorme precio del gas y el encarecimiento de la calefacción en general. Teniendo en cuenta que ha subido el coste de la vida en todo y que los salarios apenas han subido (si es que lo han hecho), no nos queda otra que ahorrar al máximo posible en ese sentido.
Eso incluye obviamente buscar la máxima eficiencia, es decir, obtener el máximo calor gastando lo mínimo posible. ¿Cuál es el método más eficiente para calentarse? Vamos a compararlos todos, basándonos en información de la OCU y otros datos realistas para ayudarte de verdad a ahorrar este invierno.
[nextpage title= «1»]
4La caldera de gasóleo cada vez es menos eficiente

Antiguamente, la calefacción de gasoil era una gran opción; sin embargo, cada vez es menor. La razón es que el diésel ha subido mucho de precio, además de ser más contaminante. Además, necesitas tener un depósito para poder almacenarlo convenientemente. Por ello, se considera un sistema a extinguir, salvo en casos donde se necesite independencia de los sistemas de luz y gas.
En el único caso en el que puede salir rentable es en una calefacción central en una comunidad de vecinos, ya que se paga entre todos. Además, es probable que se comparta el depósito de forma comunitaria, ahorrándote así la compra del mismo. De todos modos, haz cálculos sobre el pago de la comunidad y comprueba a ver si no saldría mejor poner gas natural u otro sistema eléctrico en la misma.
[nextpage title= «5»]