Con la llegada de la pandemia cambiaron muchas cosas en nuestra vida, una de ellas fue nuestra forma de consumir noticias. Durante el confinamiento, la ansiedad por saber lo que estaba ocurriendo en el mundo dio lugar a un fenómeno que se conoce como doomscrolling, que no es otra cosa que visualizar en nuestros dispositivos noticias negativas de forma compulsiva. En una situación tan inusual podría considerarse una reacción normal.
Todos consultábamos el móvil, los periódicos online y la televisión con mucha ansiedad, aun sabiendo que la información que nos iban a dar no nos iba a resultar tranquilizadora. Esto afectó mucho a nuestra salud mental y muchas personas todavía están sufriendo los síntomas de aquellos meses.
5LIMITAR EL MÓVIL POR SALUD MENTAL

Como vemos, el ‘doomscrolling’ es negativo para nuestra salud mental en muchos niveles: en el emocional y en el cognitivo. Y por su puesto también puede afectarnos en otras áreas de la vida como en la esfera social, la laboral o la académica.
¿Cómo atajar este problema? Lo primero es tratar de controlar la situación y no dejarse llevar cuando se siente el impulso de coger el móvil y comprobar las noticias. Una gran ayuda es enfocarse en una afición que nos guste, ya sea leer un libro que enganche, hacer puzzles, yoga, deporte, tocar un instrumento o apuntarse a un club de lectura. Lo que sea que ayude a mejorar el ánimo y a centrar nuestra atención en el aquí y ahora.