viernes, 4 abril 2025

Qué es el doomscrolling y cómo puede llevarte a la depresión

Con la llegada de la pandemia cambiaron muchas cosas en nuestra vida, una de ellas fue nuestra forma de consumir noticias. Durante el confinamiento, la ansiedad por saber lo que estaba ocurriendo en el mundo dio lugar a un fenómeno que se conoce como doomscrolling, que no es otra cosa que visualizar en nuestros dispositivos noticias negativas de forma compulsiva. En una situación tan inusual podría considerarse una reacción normal.

Publicidad

Todos consultábamos el móvil, los periódicos online y la televisión con mucha ansiedad, aun sabiendo que la información que nos iban a dar no nos iba a resultar tranquilizadora. Esto afectó mucho a nuestra salud mental y muchas personas todavía están sufriendo los síntomas de aquellos meses.

3
FALTA DE OBJETIVIDAD

Por otra parte, este consumo excesivo de noticias dramáticas y casi apocalípticas, nos hace perder la perspectiva y desaparece nuestra capacidad para relativizar e incluso racionalizar. No podemos olvidar que los medios necesitan atraer la atención de los usuarios o consumidores con títulos efectistas y a veces incluso exageran las narraciones.

Es difícil obtener datos realmente objetivos en la televisión o en los grandes medios de prensa, así que nunca conviene dar crédito al 100% a todo lo que vemos. Por no hablar de las fake news, otro fenómeno que también puede acrecentar la sensación de estrés.


Publicidad