Los biopics están de moda. Atresmedia ha tomado buena nota de esta fiebre biográfica y por ello hace años que apuesta por el lanzamiento de este tipo de producciones. Casi siempre en forma de mini serie y enfocadas a su plataforma de pago Atresplayer. Uno de los ejemplos más llamativos es ‘Cristo y Rey’, una ficción basada en la vida del domador Ángel Cristo y la vedete Bárbara Rey.
Una serie realmente polémica, ya que abarca, entre muchas cosas, la supuesta relación entre la artista y el rey Juan Carlos I. Como no podía ser de otra forma, esto ha dado mucho que hablar y ha despertado el interés del público. Por fin, la ficción podrá verse muy pronto en abierto en Antena 3. Desvelamos su fecha de estreno.
3La historia continúa con ‘Una vida Bárbara’

La turbia relación de Ángel Cristo y Bárbara Rey alcanza mucho más allá que esta mini serie. Como decíamos, marcó la historia de la prensa rosa y dio lugar a debates sobre asuntos tan graves como el maltrato o las drogas.
De ahí que la propia Bárbara haya decidido sentarse ante las cámaras para contar su historia, y lo ha hecho en una serie documental llamado ‘Una vida Bárbara’, también para AtresPlayer Premium. Un formato que puso muy de moda hace unos años Rocío Carrasco, con su famosa docuserie ‘Rocío, contar la verdad para seguir viva’.
Consta de cuatro capítulos en los que la artista abre su corazón, hablando de temas como la tóxica relación que mantenía con su madre. Y por supuesto, el maltrato al que fue sometida por parte de Ángel Cristo, desvelando detalles realmente impactantes. También ha querido hablar de sus comienzos en el mundo del espectáculo y del lado oculto que siempre ha rodeado su trabajo.
Á través de esta docuserie, Bárbara Rey también nos adentra en su difícil infancia y se abre en canal, contándonos sus miedos, sus decepciones y los amores de su vida. Dirigido por Óscar Bernàcer, este proyecto está producido por Atresmedia TV en colaboración con The Good Mood, y supone una especia de continuación para ‘Cristo y Rey’. De hecho, al frente de la producción ejecutiva se encuentra Daniel Écija, creador de la primera, acompañado de Montse García y Javier Lorenzo.