La irrupción de la Inteligencia Artificial plantea importantes desafíos y oportunidades para el futuro del empleo y la sociedad en general. Si bien es cierto que existe una preocupación por el impacto que la IA puede tener en el mercado laboral, es importante tener en cuenta que no todos los empleos pueden ser fácilmente reemplazados por robots y que la adopción de esta tecnología también puede generar nuevas oportunidades.
4SESGO

Uno de los riesgos asociados a la adopción masiva de la Inteligencia Artificial es el sesgo y la falta de neutralidad que pueden presentar las máquinas. Un ejemplo relevante es el uso de sistemas de inteligencia artificial en el sistema judicial de Estados Unidos, donde se ha observado que el algoritmo utilizado por los jueces como asesor puede tener un sesgo que tiende a desaconsejar la libertad a los ciudadanos negros con mayor frecuencia que a los blancos. Es importante destacar que este sesgo no está directamente relacionado con la raza, ya que el algoritmo analiza diversas variables, ninguna de las cuales es la raza.
El problema no radica tanto en la máquina en sí, sino en el riesgo de que los jueces deleguen de manera indiscriminada en el algoritmo sin cuestionar ni analizar sus resultados de manera crítica. Esto plantea interrogantes sobre la responsabilidad y el papel de los jueces en la toma de decisiones, así como la necesidad de abordar el sesgo y la falta de neutralidad en los algoritmos utilizados en el sistema judicial.