Las glorietas o rotondas llevan en España desde los años 70. Su objetivo es favorecer la circulación y evitar accidentes en los cruces, pero a veces se causa el efecto contrario. La DGT asegura que muchas personas no saben utilizar correctamente estas intersecciones giratorias, con más de 300 muertos y 58.000 heridos en poco más de 4 años.
Eso es porque existen muchos errores a la hora de circular, además de mucha confusión. Por ello, vamos a explicar lo que dice exactamente la DGT sobre las glorietas y rotondas, viendo cómo hay que circular por aquí según la ley. Veremos quién tiene la prioridad, cómo se entra, cómo se sale y la excepción de los ciclistas.
[nextpage title= «1»]
6¿Qué pasa con los ciclistas?

Una de las preguntas más comunes en las rotondas es qué ocurre con los ciclistas. En este caso, circular en bicicleta está protegido por su mayor fragilidad, así que las normas de la DGT cambian un poco. Ya hemos visto que los vehículos del interior de la rotonda tienen siempre prioridad, pero no pasa así con las bicicletas.
Si aparece un pelotón de ciclistas y hay algunos que aún no han entrado a la glorieta, debes detenerte y dejar que pasen todos, aunque ya estuvieras dentro de la rotonda. Con que un solo ciclista haya entrado, ya tiene prioridad todo el grupo, tratándose, así como un único vehículo imaginario. Eso sí, si no ha entrado ninguno y estás dentro, ellos deben cederte el paso a ti.
[nextpage title= «7»]