Las glorietas o rotondas llevan en España desde los años 70. Su objetivo es favorecer la circulación y evitar accidentes en los cruces, pero a veces se causa el efecto contrario. La DGT asegura que muchas personas no saben utilizar correctamente estas intersecciones giratorias, con más de 300 muertos y 58.000 heridos en poco más de 4 años.
Eso es porque existen muchos errores a la hora de circular, además de mucha confusión. Por ello, vamos a explicar lo que dice exactamente la DGT sobre las glorietas y rotondas, viendo cómo hay que circular por aquí según la ley. Veremos quién tiene la prioridad, cómo se entra, cómo se sale y la excepción de los ciclistas.
[nextpage title= «1»]
5La DGT y la prioridad en las rotondas

Existen muchos problemas a la hora de saber cuál es la prioridad en las rotondas, es decir, qué coche tiene que esperar. Por norma general y salvo el caso de los ciclistas, del que hablaremos después, el vehículo del interior de la rotonda tiene prioridad. De este modo, si vas a entrar a la glorieta y hay un vehículo circulando en su interior, deberás dejar que pase antes de meterte.
¿Qué pasa dentro de la rotonda? ¿Qué dice la DGT? En realidad, no es necesario hacerse esta pregunta si sabes que hay que salir desde el carril exterior; sin embargo, muchos del carril interior pitan al salir, pensando que tienen prioridad. Sabiendo que no se puede salir directamente desde carriles interiores, ya tienes la duda resuelta.
[nextpage title= «6»]