El miedo al sexo, conocido como erotofobia, es un tema delicado pero crucial que afecta a muchas personas en silencio, generando un profundo impacto en sus vidas y relaciones. En un mundo cada vez más abierto a la sexualidad y la exploración personal, comprender y abordar esta fobia se vuelve esencial.
En este post, te vamos a contar sobre las raíces, los síntomas y, lo más importante, las estrategias efectivas para superar el miedo al sexo. Descubriremos cómo recuperar la confianza en uno mismo, revitalizar la intimidad y construir relaciones más saludables y plenas.
11¿Cómo podemos fomentar la seguridad sexual y disfrutar de relaciones más auténticas y satisfactorias?

Elena Capelo destaca la importancia de la educación sexual, la autoestima sexual y la comunicación. Conocer nuestro cuerpo, sentirnos cómodos con él y ser capaces de expresar nuestros deseos son elementos clave. Gloria Arancibia Clavel enfatiza la importancia de la autoconciencia y la no adhesión a las normas sexuales impuestas, alentando a las personas a explorar su propia sexualidad sin sentirse presionadas por lo que se considera «normal».
En última instancia, confiar en nuestro cuerpo y abordar las relaciones como un viaje único e irrepetible puede ayudarnos a superar los miedos y disfrutar plenamente de la intimidad con nuestros compañeros de viaje.