lunes, 21 abril 2025

Construcción sostenible: así son las edificaciones respetuosas con el medio ambiente

En los últimos años ha ido aumentando la preocupación por el medioambiente. En consecuencia, un gran número de personas ha comenzado a prestar mayor atención al diseño y a la construcción de edificios sostenibles. La construcción sostenible busca mejorar la calidad de vida de las personas al mismo tiempo que respetando y protegiendo el medio ambiente. Se trata de un ideal ético que intenta crear edificios con diseños ecológicos que tengan un impacto ambiental menor. Esto se consigue mediante la aplicación de diversas estrategias de diseño y construcción que están respaldadas por la normativa vigente.

Publicidad

En este artículo explicaremos los principales aspectos de la construcción sostenible y mostraremos algunos ejemplos de, edificios que han sido diseñados para tener un impacto respetuoso con el medio ambiente.

5
Ejemplos de construcción sostenible

A lo largo de los años se han creado diversos ejemplos de edificios con diseños sostenibles. Estos son algunos ejemplos de edificios que han sido diseñados para tener un impacto respetuoso con el medio ambiente:

  1. Edificio Zero Net Energy Building (ZNEB): Esta edificio de comercio se encuentra ubicado en San Francisco, Estados Unidos, y fue diseñado para generar tanta energía como la que consume. Esto lo consigue haciendo uso de un sistema de energía fotovoltaica en la cubierta y de una serie de tecnologías de ahorro energético.
  2. Edificio del Parlamento de Escocia, Reino Unido: Esta edificio desarrollado por la firma de arquitectos británica RMJM ha sido clasificado por el Consejo Internacional de Edificios Verdes (IGA) como una construcción altamente sostenible. El edificio fue construido en el año 2004 y consume un 45 por ciento menos energía que cualquier otro edificio de su mismo tamaño.
  3. Edificio Torch: Este edificio ubicado en Doha, Catar, fue el primer edificio de todo el mundo en obtener el certificado IGA para edificios verdes. El edificio tiene 42 plantas y fue diseñado para aprovechar al máximo la luz natural para reducir al mínimo el uso de la luz artificial. Su cubierta también fue diseñada para reducir el impacto térmico y reducir el calentamiento global.
  4. Edificio Sustainatec: Esta edificio desarrollado por la empresa de construcción española Aznur Grupo se encuentra ubicado en Madrid, España. El edificio fue diseñado con el objetivo de ser un prototipo de construcción sostenible. La construcción se realizó con materiales reciclados y con materiales de baja toxicidad. El edificio también cuenta con un sistema de ahorro energético y una cubierta vegetal.
  5. Edificio Living Home: Esta edificio fue construido en el año 2013 por la empresa de construcción estadounidense UrbanEden en Toronto, Canadá. El edificio fue diseñado para reducir al máximo el impacto ambiental. Esto se logra con un sistema de ahorro de energía, un sistema de administración de aguas, una cubierta verde con tejados de células fotovoltaicas y una sistema de reciclaje de residuos.

Cada vez más personas están conscientes de la necesidad de cuidar el medio ambiente. Por eso cada vez se dan más casos de edificios construidos con un diseño respetuoso con el medio ambiente. La construcción sostenible no solo contribuye al cuidado del medio ambiente sino que también mejora la calidad de vida de los ocupantes del edificio.

Utilizar la construcción sostenible es una forma de contribuir al cuidado del medioambiente y al ahorro de energía, contribuyendo así a la erradicación del cambio climático.

Siguiente

Publicidad