lunes, 21 abril 2025

Lomo de cerdo al ajillo al estilo Arguiñano

Pocos pueden resistirse al sabor de un rico lomo en salsa al ajillo, y es que su saber es excelente. Esta receta que compartimos contigo hoy es demasiado fácil de preparar, esta lista en 30 minutos y el resultado es increíblemente delicioso, ¿la clave? Un sofrito de ajo y perejil y una salsa de ajo con jerez, todo sobre una cama de filetes de lomo de cerdo sellados en su jugo.

Publicidad

Por último, para que tu menú sea todavía más irresistible, te sugerimos que acompañes los filetes de lomo con unas patatas gratinadas al horno que se cocinan prácticamente solas y están muy cremosas.  ¿Te hemos convencido? ¡Genial! ¡Empecemos a cocinar ahora mismo el lomo en salsa al ajillo!

Si estás cansado de comer siempre lo mismo y te apetece sorprender a tu familia con una receta deliciosa y sencilla de elaborarpresta atención a cómo se elabora el lomo con jamón y queso. Lo tendrás listo en muy poco tiempo.

Además, es una de esas recetas que se presta a variaciones, porque puedes ir cambiando el relleno a tu gusto y crear así diferentes platos para cada ocasión. Ponte el delantal porque nos metemos ya en la cocina.

8
UN PLATO TRADICIONAL DE LA COCINA ESPAÑOLA

El lomo de cerdo al ajillo es un plato tradicional en la cocina española y de otras regiones de habla hispana, y su historia se remonta a varias décadas atrás. Si bien no existe una historia específica que relate su origen, podemos hablar sobre su evolución y su popularidad a lo largo del tiempo.

  1. Orígenes en la cocina española: El ajo es uno de los ingredientes más emblemáticos de la cocina española, y se ha utilizado en platos tradicionales durante siglos. El lomo de cerdo al ajillo es una extensión de esta tradición, ya que combina el cerdo, que ha sido una fuente importante de proteínas en la dieta española, con el ajo y otros ingredientes locales.
  2. Influencia de las culturas mediterráneas: La región mediterránea, que incluye a España, ha tenido una fuerte influencia en la gastronomía mundial. Las preparaciones a base de ajo y aceite de oliva son comunes en esta región, y el lomo de cerdo al ajillo se ajusta a esta tradición.
  3. Evolución de la receta: A lo largo del tiempo, la receta del lomo de cerdo al ajillo ha evolucionado y se ha adaptado a las preferencias locales. Si bien la versión básica involucra lomo de cerdo, ajo, aceite de oliva y a menudo pimentón para dar sabor y color, diferentes regiones y cocineros han añadido sus toques personales y variaciones.
  4. Popularidad actual: Hoy en día, el lomo de cerdo al ajillo es un plato muy popular en España y en otros países de habla hispana. Se ha convertido en una parte integral de la tradición culinaria española y se encuentra en los menús de restaurantes y en las mesas de las familias durante todo el año.

La receta básica del lomo de cerdo al ajillo implica cortar el lomo de cerdo en trozos, dorarlo en aceite de oliva junto con ajo picado y a menudo pimentón, y luego cocinarlo hasta que esté tierno y aromático. Se sirve típicamente como plato principal y puede acompañarse de papas, arroz o vegetales.

En resumen, el lomo de cerdo al ajillo es un plato tradicional en la cocina española que se ha mantenido popular debido a su sabor rico y su conexión con los ingredientes locales como el ajo y el aceite de oliva. Aunque su historia exacta es difícil de rastrear, su legado perdura en la cultura gastronómica española y sigue siendo apreciado en todo el mundo.

Siguiente

Publicidad