Pocos pueden resistirse al sabor de un rico lomo en salsa al ajillo, y es que su saber es excelente. Esta receta que compartimos contigo hoy es demasiado fácil de preparar, esta lista en 30 minutos y el resultado es increíblemente delicioso, ¿la clave? Un sofrito de ajo y perejil y una salsa de ajo con jerez, todo sobre una cama de filetes de lomo de cerdo sellados en su jugo.
Por último, para que tu menú sea todavía más irresistible, te sugerimos que acompañes los filetes de lomo con unas patatas gratinadas al horno que se cocinan prácticamente solas y están muy cremosas. ¿Te hemos convencido? ¡Genial! ¡Empecemos a cocinar ahora mismo el lomo en salsa al ajillo!
Si estás cansado de comer siempre lo mismo y te apetece sorprender a tu familia con una receta deliciosa y sencilla de elaborar, presta atención a cómo se elabora el lomo con jamón y queso. Lo tendrás listo en muy poco tiempo.
Además, es una de esas recetas que se presta a variaciones, porque puedes ir cambiando el relleno a tu gusto y crear así diferentes platos para cada ocasión. Ponte el delantal porque nos metemos ya en la cocina.
4Los grandes beneficios del lomo

Una vez incorporado este relleno y formado el rollo con la carne, ponlo en papel de aluminio o film transparente y déjalo reposar en la nevera unos 20 minutos.
El lomo ibérico es considerado embutido y uno de los preferidos de los amantes de este animal. La diferencia con otros embutidos es que este no está fabricado con carne de diferentes partes del cerdo, ya sean adobadas o picadas. El lomo es una pieza entera y que se extrae sin apenas tener un ápice de grasa. Se cura con sal y se condimenta a gusto con orégano, ajo o pimentón. Al final de todo el proceso se embucha directamente en la tripa del intestino del propio animal que suele ser natural.
Las propiedades beneficiosas del lomo ibérico son numerosas. Tiene un alto contenido en vitamina B (B1). Esta se recomienda para poder ayudar contra el estrés o la depresión. Es capaz de combatir enfermedades como la artritis o la diabetes sea del tipo que sea. No hay que dejar de apostillar que tiene también vitamina B3, que es buena a la buena circulación de la sangre hacia el corazón.