
La expansión de un negocio o empresa no es sencilla, ni mucho menos instantánea. A largo plazo, todo lo que se haga tendrá que ser planificado y controlado evaluando tanto el contexto económico en el que nos movemos como los recursos de los que se dispone.
Por ello, es esencial contar con la participación de diversos agentes como asesores, especialistas, consultores y analistas de riesgo para abarcar todos los aspectos que dan lugar a una exitosa expansión. A continuación detallaremos los pasos básicos para lograr ese objetivo.
3Establecer un plan de acción

Una vez detectadas las oportunidades de crecimiento en el mercado y evaluado el grado de riesgo, hay que poner en marcha un plan de acción que refleje los pasos de la expansión. Deberá tener en cuenta todos los elementos que hay que abordar para poner en marcha un proceso de expansión. El plan de acción, establecerá metas a corto, medio y largo plazo que permitirán valorar el cumplimiento de los objetivos propuestos y la eficacia de la estrategia.
De este modo, las actuaciones a desarrollar en cada etapa deberán ser cuidadosamente documentadas. Este documento servirá como una herramienta para seguir el progreso de los objetivos y ofrecer comentarios y sugerencias sobre su disposición. El documento de gestión también tendrá que contemplar cualquier resultado imprevisto que será responsabilidad de los gestores.
Establecer un plan de acción incluirá áreas tan diversas como la dirección, la comercialización, el desarrollo de negocio o el servicio al cliente, entre otras. En este plan se tendrá que incluir el presupuesto, los recursos necesarios para llegar a la meta y el tiempo estimado para alcanzar el objetivo.