El doctor Augusto Cury, tras su extensa experiencia de 25 años en la práctica de la psiquiatría y al atender a más de 20.000 pacientes en sus citas, ha expresado su preocupación por lo que ha denominado el «síndrome del pensamiento acelerado» (SPA) provocado por un exceso de información. Según sus afirmaciones, esta condición afecta a un gran número de personas y la considera como el mal de nuestro siglo.
3ESTAMOS EXPUESTOS A DEMASIADOS ESTÍMULOS

La era digital ha traído consigo un aumento significativo en la cantidad de información, la actividad constante, las preocupaciones y las presiones sociales. Todo esto puede llevar a una aceleración alarmante de la mente, a una velocidad sin precedentes. La disponibilidad constante de información a través de Internet y las redes sociales, la necesidad de estar conectados en todo momento, la sobreexposición a noticias y eventos mundiales, y las demandas cada vez mayores de la vida moderna pueden contribuir a este fenómeno.