La memoria es uno de nuestros bienes más preciados. Es parte de lo que somos y es lo que construye nuestra personalidad y le da sentido a una parte de nuestra existencia consciente. Además, es una habilidad que también nos puede facilitar la vida en muchos aspectos. ¿A quién no le gustaría tener el don de la supermemoria? La memoria es una capacidad mental que nos permite recordar y revivir experiencias pasadas cuando las necesitamos nuevamente. Es un mecanismo crucial para nuestra supervivencia, ya que nos ayuda a evitar errores repetitivos y a progresar en la vida.
9CHOCOLATE NEGRO

Algunos estudios han sugerido que el consumo de chocolate, específicamente el cacao rico en flavonoles, podría tener beneficios para la memoria y la función cognitiva. Los flavonoles son compuestos antioxidantes presentes en el cacao y en otros alimentos como frutas y verduras y que se asocian con diversos efectos positivos en el cerebro, como el aumento del flujo sanguíneo cerebral, la estimulación de la neurogénesis (formación de nuevas células nerviosas) en ciertas áreas del cerebro y la mejora en la función de las áreas relacionadas con la memoria y el aprendizaje. Estos efectos podrían contribuir a un mejor desempeño cognitivo.