La memoria es uno de nuestros bienes más preciados. Es parte de lo que somos y es lo que construye nuestra personalidad y le da sentido a una parte de nuestra existencia consciente. Además, es una habilidad que también nos puede facilitar la vida en muchos aspectos. ¿A quién no le gustaría tener el don de la supermemoria? La memoria es una capacidad mental que nos permite recordar y revivir experiencias pasadas cuando las necesitamos nuevamente. Es un mecanismo crucial para nuestra supervivencia, ya que nos ayuda a evitar errores repetitivos y a progresar en la vida.
10CAFÉ PARA LA MEMORIA

Según un estudio realizado por la Universidad Johns Hopkins y publicado en la revista Nature Neuroscience, consumir cafeína después de haber enfrentado una tarea importante puede ayudar a reducir el olvido de la información aprendida durante esa tarea, fortaleciendo así la memoria a largo plazo. Los investigadores observaron que aquellos participantes que habían consumido cafeína después de hacer un esfuerzo de memoria, tenían un mejor rendimiento en las pruebas de recuperación de información un día después en comparación con aquellos que no habían consumido cafeína.
La cafeína es conocida por sus efectos estimulantes en el sistema nervioso central, lo que puede contribuir a una mayor alerta y concentración. Además, se ha sugerido que también podría influir en la plasticidad neuronal, que es la capacidad del cerebro para cambiar y adaptarse en respuesta a nuevas experiencias y aprendizaje.