Un susto llega cuando menos te lo esperas, puede ser con una película de miedo, una noticia impactante o incluso en la carretera durante las vacaciones. En todos los casos siempre surge una pregunta, y es saber si puedes morirte de un sobresalto. ¿Realidad contrastada por la ciencia, o mera leyenda urbana? Hemos dado con la respuesta y te la vamos a detallar a continuación… ¡Esperamos que no te asuste!
8PROTEGE TU CORAZÓN DE SOBRESALTOS

Un corazón sano es un auténtico tanque, capaz de gestionar cualquier susto y luego volver a la normalidad sin el menor percance. Aun así es vital que protejas este órgano para que se mantenga fuerte, empezando por cuidar tu alimentación. Prioriza una dieta equilibrada y rica en frutas, verduras, cereales y proteínas magras, limitando el consumo de grasas saturadas, azúcares y de sal.
También debes incorporar actividad física regular a tu rutina diaria, como caminar, nadar o hacer yoga. ¡Cualquier ejercicio será bueno! De esa forma fortaleces el corazón y se mejora la circulación sanguínea. Tal y como recomienda el Ministerio de Sanidad, evita el tabaco y el exceso de alcohol, duerme lo suficiente y gestiona el estrés para evitar cualquier sobresalto excesivo, por medio de técnicas de relajación.