sábado, 29 junio 2024

La ventaja fiscal del Gobierno que hace vital el seguro de vida

Hace unos años los seguros de vida no tenían tanta relevancia como pueden estar teniendo ahora. Desde que apareció la pandemia, este tipo de seguros han cobrado cada vez más importancia, tanto es así, que en España ya hay más de 20 millones de personas que poseen uno, según el último estudio de Life5 de 2022. Una de las ventajas de la contratación de este tipo de seguros es que los tomadores o beneficiarios podrán desgravarse el seguro de vida en el IRPF, ya que tributa entre un 19% y un 23% dependiendo de la cantidad que se pague

SEGURO Y PROTECCIÓN

Pero hoy en día, aún hay personas que no saben por qué es necesario contar con uno, y es que, contratar un seguro de vida protege el futuro de la familia, aportándoles seguridad y bienestar económico en caso de fallecimiento prematuro o invalidez total del asegurado.

En este contexto, Life5, startup española pionera en insurtech que está renovando el sector de los seguros de vida en Europa, ha analizado las cinco ventajas que te ayudarán a saber por qué es importante contratar un seguro de vida.

La primera ventaja es «la tranquilidad de que los familiares estarán cubiertos».»El principal beneficio de un seguro de vida es la tranquilidad que aporta el saber que los familiares del asegurado estarán bien pase lo que pase y que podrán continuar manteniendo su calidad de vida», señalan. El asegurado sabrá que sus personas queridas podrán seguir manteniendo su hogar, sus hijos podrán seguir estudiando, asegurándose así su futuro y podrán gastar el dinero de la indemnización en lo que quieran o necesiten.

La primera ventaja es «la tranquilidad de que los familiares estarán cubiertos

En segundo lugar, conseguir que no haya problemas frente a herencias con deudas. «El tema de la herencia puede ser complicado y al igual que se heredan los bienes también se pueden adquirir las deudas. Con un seguro de vida, los problemas económicos que el asegurado tuviera, podrán ser saldados sin ningún tipo de dificultad. Además, permite pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones, ya que suelen dejar realizar una anticipación del capital asegurado para este gasto», dicen.

Hay un tercer punto: tener un suplemento extra frente a una pensión de viudedad. «Cuando un familiar fallece, el estado ofrece al que se queda una pensión de viudedad. Sin embargo, a veces esta  pensión es un apoyo y en ocasiones puede quedarse un poco corta. Gracias a este tipo de seguros se suma este soporte económico que ayuda al familiar», afirman desde Life5.

seguro 4 Merca2.es

EL BIENESTAR Y EL FUTURO

Además está «la importancia de asegurar el bienestar y el futuro». «Los seguros de vida no solo son importantes para aquellos que tienen personas a su cargo. Aquellos que viven solos y sus ingresos dependen exclusivamente de ellos, este tipo de seguros es una garantía frente a una posible Incapacidad Permanente o Absoluta. En estos casos en los que no puedan seguir trabajando, este seguro les compensará y recibirán una cantidad económica que podrá sustituir sus ingresos y les permitirá pagos de hipoteca o simplemente para poder vivi», destacan.

Otra situación en la que un seguro de vida puede ser de gran utilidad es de cara a completar una pensión de jubilación, por ejemplo. Estos productos no implican riesgo y permiten realizar un ahorro para el futuro, ya sea para la seguridad económica o para la realización de un proyecto que necesite una gran cantidad de dinero.

un seguro de vida puede ser de gran utilidad es de cara a completar una pensión de jubilación

Para finalizar, una de las ventajas de la contratación de este tipo de seguros es que «los tomadores o beneficiarios podrán desgravarse el seguro de vida en el IRPF, ya que tributa entre un 19% y un 23% dependiendo de la cantidad que se pague. Además, si la aseguradora debe realizar el pago de la indemnización en caso de fallecimiento del asegurado, está exento de pagar el impuesto de Sucesiones y Donaciones».

si la aseguradora debe pagar la indemnización en caso de fallecimiento del asegurado, está exento de pagar el impuesto de Sucesiones y Donaciones

“Es importante tener una visión más amplia de todo lo que un seguro de vida puede aportar a los ciudadanos y no solo pensar en la necesidad de uno cuando llegan al momento de la compra de una hipoteca por ejemplo. Hay muchos más beneficios de estos seguros que debido a no necesitarlos de una forma inmediata, no nos hemos parado a pensar”, añade el CEO de Life5, Guillermo Alén.

LIFE5, EN DETALLE

Life5 es una startup española pionera en insurtech que nace con la vocación de renovar el sector de los seguros de vida en Europa. Fundada por Guillermo Alén y Yago Montenegro, Life5 llegó a comienzos del 2021 al mercado español como la  única aseguradora que permite contratar un seguro de vida sin chequeos ni pruebas médicas previas, cubriendo hasta 700 enfermedades gracias a su tecnología de suscripción dinámica. En 2022, Life5 se expandió en Europa con la apertura de mercado en Francia y se prevé que durante 2023 tenga presencia en más países. La compañía tiene como objetivo disrumpir el mercado de los seguros de vida, ofreciendo un producto moderno, flexible y competitivo, de una forma sencilla, rápida, sin permanencia y 100% digital. Visita nuestra página web https://life5.es/ para más información.


- Publicidad -