Cuando hablamos de moda ‘low cost’ nos fijamos en la estrategia de Primark, que ahora ha copiado una nueva marca, Kik. Una marca que engloba textil, productos del hogar y decoración e incluso utensilios para la cocina. El gigante de la distribución quiere convertir España en uno de sus tres mayores mercados por cifra de negocio.
El mercado de la moda low cost en España está liderado por grandes grupos como Kiabi, Decathlon y Primark, que cuenta con una red de cerca de sesenta tiendas en el país. En 2022 tenían un plan estratégico de abrir entre 20 y 30 tiendas en España, actualmente ya cuentan con 5 y la última en incorporarse al listado ha sido la de Móstoles, Madrid. Los otros establecimientos de la marca están situados en Leganés, Getafe, Alcorcón, Rivas-VaciaMadrid y la última en Móstoles.
Desde hace tres décadas, KiK ha estado presente de manera destacada, además de en Alemania, en Italia y, tras su llegada al territorio nacional hace un año en Sevilla, también ha logrado consolidarse y seguir creciendo en la península ibérica, expandiéndose de esta manera en el sur de Europa.
PRIMARK PELIGRA EN EL PUESTO NÚMERO 1 COMO MARCA LOW COST
Actualmente es un momento clave para Kik después de que su rival más directo, Primark se viera obligado a aumentar los precios de sus artículos. Parecía que el modelo de negocio de la cadena irlandesa no se iba a ver nunca en peligro y que iba a reinar el concepto tienda ‘low cost’, pero parece ser que las cosas a Primark no le están saliendo muy bien y se está alejando de su objetivo inicial. Un objetivo que sí tiene la cadena alemana y que espera hacerse con todo el ‘cinturón de Madrid’.
Lo que más llama la atención a los consumidores son los increíbles precios de la marca alemana. Se pueden encontrar camisetas por 4 euros, jerseys por 7 euros, pantalones vaqueros por 8 euros, como podemos observar los precios de los artículos varían entre los 3 y los 20 euros. La marca no solo defiende la calidad a precios asequibles para el consumidor, sino también el desarrollo empresarial sostenible que tiene en cuenta las normas sociales y ecológicas.
EL INTERIOR DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE KIK SON IGUAL QUE LOS DE PRIMARK, TODO JUNTO Y CON MUCHA CANTIDAD DE PRODUCTOS
En el acuerdo climático de Paris, Alemania se comprometió a reducir sus emisiones de CO2 para ser climáticamente neutro para el año 2045. Al firmar la Carta de la Industria de la Moda, se han comprometido a reducir las emisiones de CO2 causadas por las actividades comerciales de Kik en un 30% hasta 2030.

KIK QUIERE HACERSE CON LA CUOTA DE MERCADO DE PRIMARK Y LEFTIES
Actualmente el sector de la moda ‘low cost’ lo están copando Lefties y Primark. Ambas marcas cuentan con precios competitivos, con una gran cantidad de productos y con varias tiendas en España. Una estrategia que está siguiendo de muy cerca Kik.
Los puntos de venta de la cadena alemana suelen tener una superficie de entre 500 metros cuadrados y 650 metros cuadrados como mínimo. Por ello, es difícil encontrar locales disponibles en zonas muy céntricas y la compañía se instala habitualmente en centros comerciales o parques de medianas a las afueras. Pero la empresa no quiere limitarse y quiere empezar abarcar algunos barrios en el centro con un formato de tienda muy flexible.
Kik ahora tiene que entrar en la gran rivalidad que hay entre Primark y Lefties. Más allá de la rivalidad de los precios, es más que evidente la batalla que existe entre ambas marcas por abrir sus tiendas más cerca una compañía de la otra. Ya que, siempre que hay un Primark, el Grupo Inditex se encargará rápidamente de abrir una tienda de Lefties lo más cerca posible. Además, este modelo de macrotiendas del gigante gallego son la estrategia perfecta para hacer frente a Primark, ya que, se trata de un estilo de establecimiento bastante similar y un edificio con varias plantas.
Lo bueno de la marca alemana es que ofrecen todos sus artículos ya sean de moda, de hogar o de cocina en la misma planta del establecimiento y con la misma estructura que tiene Primark. Todavía en la web de España no está colgado el catálogo de prendas completo ni el precio de los productos, pero como bien dice la propia marca ‘Vístete de pies a cabeza por 30 euros’.
Con la inflación y los problemas para llegar a fin de mes Kik puede ganar muchos clientes ya que tendrán acceso a unos productos con un precio definitivamente atractivo, sin tener que privarse de nada debido a la situación actual, que no es la más cómoda para la economía. La apuesta por Madrid que tiene la marca es una clara intención de querer reinar en el mundo de la moda ‘low cost’.