El Grupo Wagner, la organización paramilitar de origen ruso, se ha convertido en un nuevo actor en el escenario de la Guerra de Ucrania. A raíz de su intento de rebelión contra Putin ha trascendido nueva información sobre estas tropas, formadas por unos mercenarios de élite que tienen intereses espurios y operan en naciones en conflicto.
Como organización privada, el Grupo Wagner actúa no movido por el patriotismo o la lealtad, sino por el dinero. Acaba de trascender cuál es el salario de un soldado de estas tropas, y supone una cantidad tan elevada que no es de extrañar el número creciente de reclutas entre sus filas.
8ORO Y PETRÓLEO

la extracción de oro en países como la República Centroafricana y Mali ha financiado los enfrentamientos del Grupo Wagner en Ucrania; de hecho, Estados Unidos expresa preocupación por la influencia de Wagner en naciones ricas en recursos naturales. Hay inquietud en la Casa Blanca los posibles intentos de los mercenarios por acceder al petróleo en Libia, país aún en conflicto.
Tal y como informa el diario The Wall Street Journal, esta situación genera un gran interés para las autoridades estadounidenses, dado que las consecuencias de la actividad de Wagner en naciones devastadas podrían tener un impacto significativo en el panorama geopolítico.