A pesar de estar en la tercera década del siglo XXI, todavía existen numerosos municipios en España que carecen de cobertura móvil o tienen una señal tan débil que dificulta las comunicaciones, incluso la realización de llamadas. Principalmente, las operadoras de telefonía, como Telefónica, muestran poco interés comercial en proporcionar infraestructuras de telecomunicaciones a núcleos urbanos con un reducido número de viviendas, como aquellos compuestos por 20, 50 o 100 hogares. Por otro lado, las administraciones locales no han logrado encontrar una solución definitiva, que en gran medida implica asumir costos que las empresas no están dispuestas a pagar.
8DOIRAS, EN LUGO

Quienes conocen Doiras saben que desde hace siglos ha sido un punto de paso crucial para los comerciantes leoneses y gallegos. Sin embargo, paradójicamente, la modernización ha traído consigo cierta desconexión en este lugar. Aunque esto pueda suponer un problema para los residentes en su vida diaria, si lo que buscamos es relajarnos, Doiras y su castillo cumplen perfectamente con nuestro objetivo. Esta fortaleza medieval, situada en la hermosa Sierra de los Ancares en la provincia de Lugo, es protagonista de leyendas propias de la región gallega, como la misteriosa historia de Aldara, la Mujer Cierva.
En un mundo cada vez más conectado, es reconfortante encontrar lugares remotos como Doiras, donde no llega internet. Escuchamos cada vez menos el mensaje de «El usuario al que llama está fuera de cobertura», por lo que apreciamos la existencia de estos rincones escondidos. Siempre tendremos los pueblos para brindarnos esa preciada y bendita desconexión que tanto anhelamos.