A pesar de estar en la tercera década del siglo XXI, todavía existen numerosos municipios en España que carecen de cobertura móvil o tienen una señal tan débil que dificulta las comunicaciones, incluso la realización de llamadas. Principalmente, las operadoras de telefonía, como Telefónica, muestran poco interés comercial en proporcionar infraestructuras de telecomunicaciones a núcleos urbanos con un reducido número de viviendas, como aquellos compuestos por 20, 50 o 100 hogares. Por otro lado, las administraciones locales no han logrado encontrar una solución definitiva, que en gran medida implica asumir costos que las empresas no están dispuestas a pagar.
6SOTO DE SAJAMBRE, EN LEÓN

Soto de Sajambre, un destino apreciado por los montañeros, cautiva a los visitantes con sus exuberantes hayedos y robledales, invitándolos a explorar el interior de los Picos de Europa y admirar de cerca la majestuosa Peña Santa, una de las cumbres más emblemáticas del Parque Nacional. Sin embargo, en los últimos años, un elemento peculiar ha ganado fama en este pueblo: «La Piedra». Aunque no se trate de un dolmen prehistórico ni posea una antigüedad valiosa, muchos habitantes la consideran casi un objeto de culto. Curiosamente, para obtener señal telefónica en Soto de Sajambre, la única opción ha sido subirse encima de esta piedra. Tener datos para navegar por internet es directamente impensable.
A pesar de los desafíos de comunicación, un cartel indica a los visitantes: «Sitúese encima de La Piedra, espere unos segundos y realice la llamada. Es muy importante no moverse». Esta peculiar solución demuestra cómo la tecnología y la tradición se encuentran en una encrucijada en este encantador pueblo. Si viajas en familia, el alojamiento La Casita del Árbol ofrece una experiencia única, ya que cuenta con un amplio parque de juegos en su interior, diseñado especialmente para los más pequeños.