La gestión de flotas es un proceso vital en todas las empresas que cuenten con vehículos de transporte y repartos. Se trata del proceso de optimización de todas las tareas relacionadas con la flota, como la gestión de averías, la definición de rutas de reparto, etc.
La rotulacion de flotas, por ejemplo, es una tarea esencial dentro de una buena gestión de los vehículos de la empresa, pues no solo sirve para proyectar una mejor imagen del negocio y como elemento publicitario, sino que permite una mejor identificación de cada uno de los camiones, coches y demás vehículos.
5 consejos para mejorar la gestión de flotas
A continuación, te ofrecemos cinco recomendaciones o tips interesantes para que puedas mejorar la gestión y control de tu flota de vehículos, y así maximizar su rentabilidad.
1. Utiliza un ERP específico
Los ERP (enterprise resource planning) son un tipo de software especialmente diseñado para gestionar de forma eficiente todas las áreas de un negocio. Con un ERP con un módulo especial para la gestión de la logística y transporte se dispondrá de una herramienta moderna y sofisticada para controlar todas las tareas relacionadas con la flota de forma precisa y eficiente.
2. Formación de los conductores
Proporcionar a los conductores una formación continua sobre conducción segura y mantenimiento básico de los vehículos, ayudará a reducir el desgaste de los vehículos y mejorar la seguridad en la carretera.
Con conductores más capacitados la empresa obtendrá interesantes beneficios como disminución del número de averías, reducción de los accidentes…
3. Definir políticas y procedimientos específicos
Con políticas y procedimientos claros y transparentes, los conductores podrán realizar sus tareas de forma mucho más sencilla y eficiente. Estas políticas sirven como guía de actuación y buenas prácticas para garantizar un mejor funcionamiento del transporte de la empresa.
4. Implementar sistemas de seguimiento y rastreo
Contar con vehículos que incorporen un sistema moderno de seguimiento y rastreo permitirá tener un control preciso y en tiempo real de dónde se encuentran los vehículos en cada momento (como sistemas de geolocalización por GPS).
Esta información es muy valiosa para gestionar de forma eficiente el negocio, conocer donde se encuentran los productos a lo largo de la cadena de suministros, y tomar mejores decisiones basadas en datos veraces y confiables.
5. Mantenimiento preventivo
Una de las claves del éxito en la gestión de flotas se encuentra en el mantenimiento preventivo, es decir, en implementar un sistema de revisión e inspección periódica para poder detectar cualquier problema o incidente antes de que suceda.
Se trata de un tipo de mantenimiento que ayuda a minimizar los problemas, a reducir costes y a elevar el nivel de seguridad de la flota de forma notable.
La gestión de flotas debe ser un proceso prioritario para que una empresa pueda agilizar su funcionamiento, ahorrar costes y elevar de forma notable su nivel de competitividad. Con las recomendaciones comentadas podrás mejorar la gestión de tu flota significativamente, y conseguir que el funcionamiento general de tu empresa sea mucho más ágil y eficiente.