lunes, 21 abril 2025

Pochas con gambas carabineros, paso a paso

Tanto las legumbres como el marisco son ingredientes realmente deliciosos y versátiles para crear recetas de lo más originales. Además, aportan innumerables beneficios a nuestra salud.

Publicidad

En esta ocasión optamos por una receta que, si bien es bastante tradicional en nuestra gastronomía, no es conocida por muchos. Hablamos de las pochas con gambas carabineros: fácil, sabrosa y rápida.

2
Propiedades de las pochas

Consumo de alubias en la actualidad

Además de presentar un sabor suave y exquisito, las pochas cuentan con un sinfín de beneficios y un destacado aporte nutricional. Esto se debe en gran parte al hecho de que se cosechan y consumen en fresco, sin hidratar ni secar (a diferencia de la mayoría de las legumbres).

Entre otras ventajas, las pochas tienen un bajo índice calórico en comparación con otras legumbres; sólo aproximadamente 134 kilocalorías por cada 100 gramos. Esto las hace perfectas para dietas de adelgazamiento y para prevenir problemas como la obesidad o enfermedades cardiovasculares.

Asimismo, las pochas son ricas en hidratos de carbono de absorción lenta, por lo que aportan energía a nuestro organismo sin fomentar la acumulación de grasa. Es más, su contenido graso es muy bajo, en torno a 1,8 gramos de grasas vegetales por cada 100 gramos de estas legumbres.

Además, son una importante fuente natural de fibra, promoviendo con ello el buen funcionamiento del tránsito intestinal. Sin olvidar su elevando porcentaje de vitaminas del grupo B, que a su vez ayudan a combatir problemas oculares y a fortalecer el sistema inmunológico, entre otras muchas ventajas.

Las pochas también son ricas en minerales esenciales, especialmente en hierro, fósforo y magnesio, siendo excelentes, por tanto, para mantener la estructura ósea en buen estado. Por último, favorecen una correcta hidratación, ya que contienen más agua que las alubias secas.

Y no podemos olvidar que se trata de legumbres muy recomendables para personas con diabetes, puesto que reducen la velocidad de absorción de azúcares, lo que al mismo tiempo ayuda a regular la presencia de glucosa en la sangre. Igualmente, se aconseja su consumo a personas que tiendan a sufrir anemia.


Publicidad