Cada vez más personas en España están optando por utilizar bicicletas como una alternativa económica, saludable y sostenible para desplazarse. Sin embargo, a medida que aumenta el número de viajes en bicicleta hacia la escuela, el trabajo o para hacer turismo en la ciudad, también ha habido un incremento en los accidentes de tráfico en los que están involucrados ciclistas, así como en las multas que se les imponen.
Gran parte de esto ocurre debido a la falta de conocimiento sobre cómo circular correctamente con este vehículo, ya sea en la vía pública o en los carriles exclusivos para bicicletas. En este artículo, te proporcionaremos una explicación de las normas generales para circular en bicicleta, así como algunas acciones y situaciones que pueden ser sancionadas cuando se utiliza el carril exclusivo para ciclistas.
7NO LLEVAR EL CASCO PUESTO

El uso del casco en bicicleta es obligatorio para los menores de 16 años en muchas ciudades, como Madrid, donde incluso se extiende la obligación hasta los 18 años. Sin embargo, para los ciclistas mayores de esa edad, el uso del casco es recomendado y se considera altamente aconsejable. Es importante tener en cuenta que el casco brinda protección adicional a la cabeza en caso de caídas o impactos, reduciendo el riesgo de lesiones graves. Por tanto, aunque no sea obligatorio para los adultos, se recomienda encarecidamente usar casco al circular en bicicleta para garantizar la seguridad personal.