Cada vez más personas en España están optando por utilizar bicicletas como una alternativa económica, saludable y sostenible para desplazarse. Sin embargo, a medida que aumenta el número de viajes en bicicleta hacia la escuela, el trabajo o para hacer turismo en la ciudad, también ha habido un incremento en los accidentes de tráfico en los que están involucrados ciclistas, así como en las multas que se les imponen.
Gran parte de esto ocurre debido a la falta de conocimiento sobre cómo circular correctamente con este vehículo, ya sea en la vía pública o en los carriles exclusivos para bicicletas. En este artículo, te proporcionaremos una explicación de las normas generales para circular en bicicleta, así como algunas acciones y situaciones que pueden ser sancionadas cuando se utiliza el carril exclusivo para ciclistas.
2LOS CICLISTAS DEBEN CONOCER EL REGLAMENTO

No obstante, no todos los usuarios están familiarizados con su correcto uso y desconocen que simplemente subirse a ella y circular por el carril bici no es suficiente, sino que se deben seguir ciertas normas y reglamentos para evitar sanciones. ¿Cuáles son las conductas que pueden conllevar multas? El uso de la bicicleta está regulado por el Reglamento General de Circulación, según lo señalado por la Dirección General de Tráfico. Esta normativa establece claramente las situaciones o comportamientos que pueden ser sancionados con multas de entre 100 y 1000 euros. A continuación te mostramos las infracciones más habituales en ciclistas.