viernes, 4 abril 2025

Las apps que necesitas tener en tu móvil para hacerle frente a la alergia

Publicidad

La llegada de la primavera trae consigo no solo flores, sino también alergias con sus síntomas más frecuentes, como el moqueo, la congestión, el lagrimeo, el picor de nariz y los estornudos. En España, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), alrededor de ocho millones de personas son alérgicas a algún tipo de polen, o incluso a varios. Aunque, por lo general, no es un problema grave, sí puede llegar a ser incapacitante y afectar a la calidad de vida de quien lo padece durante los días o semanas de mayor exposición a los alerones.

2
POLEN CONTROL

La aplicación desarrollada por Almirall en colaboración con la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC) permite consultar los niveles de polen ambiental para hacer un seguimiento y diagnóstico del estado de tu alergia.

Además de conocer los niveles diarios en tu zona, la aplicación te permite hacer un seguimiento de tu situación personal y la de otros usuarios que añadas, lo que resulta útil para controlar la situación de nuestros hijos, por ejemplo. También puedes descargar un informe personalizado de tu situación y enviarlo a tu médico para obtener ayuda profesional.


Publicidad