sábado, 19 abril 2025

Merienda saludable: las claves para comer de tarde y no engordar

La merienda es esa comida que se hace por la tarde, entre la hora de comer y la de cenar. Aunque no es obligatoria, es común en la etapa infantil y muchas veces se mantiene en la edad adulta. Si se hace bien, puede ayudarte a tener energía por la tarde, a disfrutar de un pequeño bocado y a llegar a la cena con menos hambre.

Publicidad

El problema es que muchas personas meriendan de una forma poco saludable, con productos y alimentos que les hacen engordar y que no les aportan nutrientes. Por este motivo, vamos a darte unas claves para una merienda saludable y deliciosa al mismo tiempo, con consejos aptos para niños y mayores. Verás que no te tienes que privar de nada delicioso para disfrutar de manera sana y nutritiva.

[nextpage title= «1»]

3
El pan tradicional es más sano que el de molde en las meriendas

A la hora de merendar, es muy común comerse un bocadillo, una tostada o una rebanada de pan con algún alimento. Esta buena idea para picar algo puede estropearse si escoges el pan incorrecto. Algunos se alimentan a base de pan de molde, que suele tener azúcares añadidos y pocos nutrientes.

En su lugar, es mejor optar por el pan tradicional de toda la vida, especialmente si es integral. Cómpralo de panadería para que no tenga conservantes ni añadidos y si te preocupa engordar, pon poca cantidad. De hecho, es buena idea usar lo que te ha sobrado de la hora de comer para las meriendas. Incluso puedes aprender a hacer tu propio pan y así saber exactamente qué lleva.

[nextpage title= «4»]


Publicidad