sábado, 19 abril 2025

Merienda saludable: las claves para comer de tarde y no engordar

La merienda es esa comida que se hace por la tarde, entre la hora de comer y la de cenar. Aunque no es obligatoria, es común en la etapa infantil y muchas veces se mantiene en la edad adulta. Si se hace bien, puede ayudarte a tener energía por la tarde, a disfrutar de un pequeño bocado y a llegar a la cena con menos hambre.

Publicidad

El problema es que muchas personas meriendan de una forma poco saludable, con productos y alimentos que les hacen engordar y que no les aportan nutrientes. Por este motivo, vamos a darte unas claves para una merienda saludable y deliciosa al mismo tiempo, con consejos aptos para niños y mayores. Verás que no te tienes que privar de nada delicioso para disfrutar de manera sana y nutritiva.

[nextpage title= «1»]

2
La fruta es la mejor golosina

A nadie le amarga un dulce, pero lo mejor para la merienda es optar por una golosina natural. Se trata de la fruta, la cual tiene presentes algunos azúcares naturales que son mucho más saludables que los refinados. Por ejemplo, comerse unas fresas es algo delicioso y mucho menos perjudicial que comer golosinas, así que opta por esta opción en vez de ir al quiosco a comprarte una bolsa de gominolas.

Lo mejor de las frutas es que hay de todo tipo y para todos los gustos. Las más dulces son los plátanos y las fresas, pero tienes otras más sutiles como el melón, la sandía o el pomelo. Puedes comer una pieza de fruta, añadirlas en un yogur para endulzarlo o hacer algunas recetas saludables con ellas.

[nextpage title= «3»]


Publicidad