El tiempo en España ha pasado a ser una de las mayores preocupaciones de la población. Más allá de cuestiones prácticas como conocer el clima que hará en vacaciones o saber cuándo llegará el calor, el cambio climático ha hecho que la meteorología se convierta en una prioridad a nivel mundial. Mientras los gobiernos de todo el planeta buscan medidas para impedir la catástrofe, la gente d paga las consecuencias de que la climatología se haya vuelto loca.
Nevadas a destiempo, calor casi veraniego en meses invernales, tormentas de arena inesperadas o la ausencia total de lluvias son solo algunos de los problemas de la emergencia climática. Ahora se suma que se acaba de registrar otro récord en España que supone uno de los peores registros del siglo XXI. Para entender mejor lo ocurrido vamos a explicar con detalle lo sucedido y por qué es tan preocupante lo que sucede con el clima en nuestro país.
8LOS RETOS DE ESPAÑA ANTE EL CAMBIO CLIMÁTICO

Que nuestro país haya registrado una media de dos grados este año ha disparado todas las alarmas. El aumento de las temperaturas tiene consecuencias directas en el bienestar de la población, y vaticina que el tiempo en España irá a peor, con los consiguientes problemas de sequía, incendios y producción de alimentos.
Desde el Gobierno se están tomando medidas para reducir los gases de efecto invernadero y apostar por las energías renovables, pero es preciso un marco legal que garantice esas medidas cuando otros partidos lleguen al poder. La lucha contra el cambio climático también pasa por crear infraestructura para almacenar renovables, reforzar la transición energética y sobre todo sensibilizar a la población sobre una emergencia que nos afecta a todos.