lunes, 21 abril 2025

Otro récord preocupante del tiempo en España: el peor del siglo XXI

El tiempo en España ha pasado a ser una de las mayores preocupaciones de la población. Más allá de cuestiones prácticas como conocer el clima que hará en vacaciones o saber cuándo llegará el calor, el cambio climático ha hecho que la meteorología se convierta en una prioridad a nivel mundial. Mientras los gobiernos de todo el planeta buscan medidas para impedir la catástrofe, la gente d paga las consecuencias de que la climatología se haya vuelto loca.

Publicidad

Nevadas a destiempo, calor casi veraniego en meses invernales, tormentas de arena inesperadas o la ausencia total de lluvias son solo algunos de los problemas de la emergencia climática. Ahora se suma que se acaba de registrar otro récord en España que supone uno de los peores registros del siglo XXI. Para entender mejor lo ocurrido vamos a explicar con detalle lo sucedido y por qué es tan preocupante lo que sucede con el clima en nuestro país.

5
LA SITUACIÓN HÍDRICA ES ALARMANTE

Embase de Gergal en la cuenca de Guadalquivir

Las alteraciones del tiempo en España tienen graves efectos sobre la escasez de agua. A pesar de las precipitaciones registradas a lo largo del invierno, la situación hídrica no ha mejorado, tal y como refleja el nivel de los embalses. Hay zonas deficitarias con registros muy pobres para estas fechas del año: en el interior de Cataluña están al 27,18% de su capacidad hídrica total, mientras que la cuenca del Guadalquivir apenas alcanza el 26%.


Publicidad