Beber cerveza es casi un «deporte» nacional en España. No hay reunión familiar o de amigos en casa, y mucho menos social en exterior, en bares, restaurantes, terrazas, chiringuitos… que no tengan como protagonista a la cerveza. De hecho, ya usamos la expresión «tomar unas cervezas» para referirnos a quedar, a reunirse y charlas, porque van indefectiblemente unidos. Pero como pasa en tantos órdenes de la vida, incluido en la gastronomía y las diferentes versiones de recetas y platos, con la cerveza pasa algo similar. En este caso sobre cómo se pide y se sirve una cerveza. Parece algo baladí pero es otro factor vital que depende de la zona y de los gustos de cada uno. Suelen ser fieles a cada uno de ellos. Vamos a saber todo sobre la cerveza y principalmente las formas de pedirla y servirla en cada zona o región española.
10CERVEZA CON VERBO

Recuerda: la cerveza se bebe pero para ser servida se echa, se tira o se pone. «Ponme dos cañas anda, échame un par de cañas, tírame un par de cañas». En el universo cervecero las formas no son tanto, o incluso suena raro o falso. Eso de por favor, me puede poner usted…? Pues no, la cerveza es sinónimo de colegueo, de relajación social, de informalidad en el mejor sentido. Así que, pongas o no el «por favor» no pasa nada, incluso quita confianza a la escena cervecera.