lunes, 28 abril 2025

DGT: cómo realizar el cambio de nombre o titularidad a un coche

Averiguar cómo saber quién es el titular de un coche es básico para operaciones como la compra de un vehículo. El motivo no es otro que porque es la mejor manera de confirmar que la persona que nos está vendiendo el automóvil (a priori uno de segunda mano) es la que realmente tiene los derechos sobre el mismo y que tendremos que atender en reclamo de la DGT.

Publicidad

Este, en su caso, es el documento que nos indicará esta información. Este documento se hace llamar también como el informe o certificado de datos del vehículo, que podremos obtener a través de la propia Dirección General de Tráfico, DGT. Ahora bien, una vez sabido, ¿cómo podemos hacer para cambiar esa titularidad del coche? Lo conocemos desde MERCA2.

6
¿Cómo se debe especificar si el cambio de titular es de padre a hijo?

Cambio titular padre hijo

El cambio de nombre también se puede realizar de manera presencial en cualquiera de las oficinas de la DGT, reservando cita previa. Tráfico maneja un plazo de quince días desde la presentación de la solicitud para atenderle de manera presencial.

En la oficina de Tráfico deberá aportar la solicitud de cambio de titularidad rellena y firmada por el comprador y el vendedor, un documento que acredite la transmisión del vehículo (contrato de compraventa firmado), un documento de identificación, justificante de pago del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. En orden de que sea un traspaso de un padre a un hijo, por ejemplo, habría que especificar en el documento que se entregue que se trata de una donación, como se especifica en la orden de la DGT.


Publicidad