En estos últimos años, los patinetes eléctricos se han puesto de moda como vehículo de movilidad urbana. Es un vehículo económico y relativamente rápido, perfecto para moverse por ciudades sin gastar mucho dinero. Eso sí, la falta de regulación inicial provocó muchos accidentes, algo que lo puso en el punto de mira de la DGT.
Ahora, ya en pleno 2023, circular en patinete tiene muchas normas, puestas por la Dirección General de Tráfico y por los ayuntamientos de las distintas localidades. Vamos a ver las más importantes y las sanciones a las que te podrías enfrentar en el caso de no cumplir con algunas de ellas.
[nextpage title= «1»]
6Es un vehículo monoplaza

En ocasiones, se pueden ver a dos personas sobre un patinete eléctrico o incluso más. Vemos a parejas, a amigos e incluso a grupos que tratan de poner a prueba la resistencia del vehículo. Además de ser algo peligroso (suelen tener un peso máximo de unos 100 kilos), es ilegal.
La DGT lo deja claro: el patinete es un vehículo de una sola plaza y solamente puede ir una persona al mismo tiempo. Si no haces caso y van dos personas en el patinete, te puedes enfrentar a una sanción de 100 euros.
[nextpage title= «7»]