domingo, 20 abril 2025

¿Autónomo o sociedad limitada? Enumeramos las ventajas y desventajas de cada uno

Para montar un negocio, tienes la opción de hacerlo como autónomo o como Sociedad Limitada o SL como los más comunes, aunque hay otras opciones. En las redes, existen opiniones divididas sobre cuál es la mejor opción, ya que cada una tiene sus ventajas y desventajas.

Publicidad

Hoy vamos a verlas todas, explicando por qué deberías hacerte autónomo o por qué deberías montar una Sociedad Limitada. Veremos las particularidades de cada una y por qué es una mejor opción en cada caso una u otra, viendo cuál es la que deberías escoger según cada caso particular.

[nextpage title= «1»]

6
Para grandes volúmenes, mejor SL

Autónomo

Cuando tu empresa empiece a facturar más dinero, es el momento de dejar de ser autónomo y constituir una Sociedad Limitada. Eso te permitirá acogerte al Impuesto de Sociedades, muy ventajoso para aumentar el patrimonio de la empresa, para atraer inversores y para dar una mayor imagen de credibilidad. Si estás facturando bien, podrás hacer frente a los nuevos costes sin mayor problema.

Asimismo, disminuirás la responsabilidad que tienes frente a la empresa. Si bien antes tenías que responder con todo tu patrimonio, ahora no será el caso, ya que tendrás responsabilidad limitada. Eso sí, hay que tener en cuenta que hay excepciones, como ocurre con las deudas con Hacienda, que pueden cobrártelas con la llamada “derivación de responsabilidad”. En cualquier caso, consulta con un asesor sobre cuál es la mejor opción para ti.

Si te va muy bien, incluso podrías convertir tu SL a una SA, es decir, Sociedad Anónima. En este caso, se captan nuevos inversores más fácilmente y se abre las puertas a la inversión en bolsa, aunque suele recomendarse a empresas con facturaciones de decenas de millones de euros y una centena de trabajadores.

Siguiente

Publicidad