Para montar un negocio, tienes la opción de hacerlo como autónomo o como Sociedad Limitada o SL como los más comunes, aunque hay otras opciones. En las redes, existen opiniones divididas sobre cuál es la mejor opción, ya que cada una tiene sus ventajas y desventajas.
Hoy vamos a verlas todas, explicando por qué deberías hacerte autónomo o por qué deberías montar una Sociedad Limitada. Veremos las particularidades de cada una y por qué es una mejor opción en cada caso una u otra, viendo cuál es la que deberías escoger según cada caso particular.
[nextpage title= «1»]
3Ventajas de ser autónomo

Ahora que ya sabemos lo que es cada uno, vamos a ver las ventajas que tiene cada forma de trabajo. Comenzamos con los trabajadores autónomos, cuya mayor ventaja es que la constitución y el alta en el RETA se hacen en un solo día, mientras que montar una SL puede llevarte hasta un mes en el mejor de los casos. Además, darte de alta no tiene coste, más allá de la gestoría, que es más económica por el tipo de contabilidad.
Por otro lado, los costes en Seguridad Social son más bajos, con una cuota más reducida que los autónomos societarios, incluyendo la famosa tarifa plana. Al mismo tiempo, no tiene capital mínimo de aportación y se puede empezar con cero euros. Además, con facturaciones bajas, se pagan menos impuestos. Finalmente, los autónomos tienen un control total sobre su empresa, siendo responsables de todo lo que ocurre en ella.
[nextpage title= «4»]