viernes, 18 abril 2025

Estos son los niveles de tensión normales en mayores de 40 años

La hipertensión es un enemigo silencioso que puede causar graves daños sobre nuestra salud. Por eso, conviene conocer cuáles son los niveles de tensión normales en cada etapa de la vida. Y hoy nos vamos a centrar en lo que ocurre a partir de los 40 años.

Publicidad

No es cuestión de obsesionarse, pero sí conviene hacer un seguimiento periódico de la tensión arterial. Porque unos malos resultados que se repiten de forma habitual pueden ser síntoma de que está ocurriendo algo en nuestro cuerpo.

4
Niveles de tensión normales a los 40 años

La tensión arterial puede variar de una persona atendiendo a factores como la genética, el sexo y la edad. De hecho, los valores que consideramos normales van cambiando a lo largo del tiempo. No es igual la tensión que consideramos normal en un bebé que la que es saludable en una persona de 60 años.

En el rango de los 20 a los 60 años los valores de tensión normales están en 120/80 mmHg. 80 mmHg para la presión diastólica y 120 para la sistólica. El intervalo que tomamos como referencia para saber si los valores son normales en la edad adulta es 90/60 mmHg – 140/90 mmHg.


Publicidad