lunes, 21 abril 2025

¿Trabajar es malo para la salud? Esto es lo que dice la ciencia

Trabajar es una actividad que la mayoría de personas tenemos que hacer para poder vivir. Ya sea en el sector público, sector privado, como autónomos o como asalariados, la gran mayoría tenemos que intercambiar tiempo por dinero. En este caso, hay división de opiniones con respecto a sus efectos en la salud.

Publicidad

Hay algunos que dicen que trabajar es bueno y evita depresiones, mientras que otros dicen que es muy malo y puede dañarte. ¿Qué es lo que dice la ciencia? Vamos a responder por fin esta pregunta, viendo si es bueno o malo para tu salud el trabajar, en qué casos podría serlo y las evidencias al respecto.

[nextpage title= «1»]

4
En España, la mayoría de bajas son por temas emocionales

Salud

Hasta ahora hemos visto el caso de Reino Unido con el estudio del HSE; sin embargo, hay que analizar ahora el caso de España, para ver si es igual o distinto. En este caso, fue FREMAP la encargada de realizar un estudio, comparando las bajas laborales entre los años 2015 y 2021 en nuestro país. El resultado fue muy similar al que hemos podido ver en el Reino Unido.

Publicidad

En concreto, analizaron 380.000 bajas y comprobaron que la incapacidad temporal por trastornos mentales está subiendo. En todos los grupos de edad subieron en un 17,36%, es decir, una tendencia al alza tal y como ocurría en el Reino Unido. El total de las bajas en 2021 fue el 15,04%, aunque en España todavía ganan los trastornos musculoesqueléticos como primer caso, pero acabaran siendo superados. Lo cierto es que el mercado español tiene más trabajos físicos y quizá sea esa la causa, pero la tendencia está clara.

[nextpage title= «5»]


Publicidad