lunes, 21 abril 2025

Homeopatía y otros mitos de la salud que debes conocer

La preocupación por la salud es algo que nos debería importar a todos, tanto a los más jóvenes como a los más mayores. Todos conocemos los consejos básicos para aprender a cuidarnos, como beber suficiente cantidad de agua, hacer ejercicio, tener una alimentación equilibrada y evitar los malos vicios.

Publicidad

Sin embargo, también hay muchísimos mitos circulando. Existen “milagros” que la gente se cree pero que son falsos e incluso pueden ser contraproducentes. También existen alimentos demonizados sin motivo, conceptos erróneos sobre la pérdida de peso y otras falsedades que circulan por ahí. Hoy contaremos las más habituales y si te quedas hasta el final, descubrirás cómo prevenir estas estafas fácilmente.

[nextpage title= «1»]

4
Los falsos mitos sobre el huevo

Publicidad

El huevo es un alimento rico en vitaminas, minerales y proteínas, además de ser bastante económico incluso después de su subida. A pesar de estas cualidades, fue demonizado durante años por el contenido de colesterol en la yema, creyendo de forma errónea que subiría tu colesterol en sangre. Eso hizo circular el mito de que no podías comer más de 2 o 3 huevos a la semana.

Sin embargo, comer huevos no es malo para la salud y no te subirá el colesterol al hacerlo. De hecho, podrías comerlos todos los días en una dieta equilibrada y no tener ningún efecto negativo. Es apto en todas las edades y todo se debe a una mala interpretación de estudios que ya han sido desmentidos, aunque el mito se haya quedado.

[nextpage title= «5»]


Publicidad